El objetivo de este relato es difundir los hallazgos ecográficos de meningoencefalitis en un perro, diagnosticado mediante análisis de líquido cefalorraquídeo colectado mediante punción guiada por ecografía. El paciente presentaba caminar en círculos, ausencia de reacción al reflejo de amenaza bilateral, disminución del reflejo palpebral izquierdo, estrabismo divergente del ojo derecho, sensación nasal negativa en el lado derecho y aumento de volumen de la región frontal del cráneo con presencia de fontanela abierta. La sospecha clínica fue hidrocefalia y/o enfermedad inflamatoria/infecciosa. La prueba rápida de moquillo fue negativa. El perfil hematológico mostró un aumento de la enzima alanina aminotransferasa. El examen ecográfico se realizó con el paciente en decúbito esternal, utilizando un transductor lineal (9.0 MHz). Las imágenes se obtuvieron en cortes longitudinales y transversales a través de las ventanas temporales y fontanela bregmática. Se observó la presencia de un marcado contenido anecogénico con moderada cantidad de particulas hiperecogénicas flotantes, con retracción y aumento de la ecogenicidad del cerebro. El líquido cefalorraquídeo fue colectado utilizando la fontanela bregmática para a punción guiada por ecografia, bajo anestesia general. La meningoencefalitis fue identificada pues se encontraron células mononucleadas y glóbulos rojos en el análisis del líquido cefalorraquídeo. El paciente no regresó para iniciar el tratamiento e investigar la causa de la meningoencefalitis. …...more
...more
Show less