Sign in to confirm you’re not a bot
This helps protect our community. Learn more
Bioacumulación de mercurio y plomo en el pato Dendrocygna autumnalis en la Mojana, Colombia
Objetivo. La Mojana es una zona biodiversa de humedales que se ubica en la región Caribe, siendo el hábitat de numerosas especies. La minería, aguas arriba, y las actividades agrícolas han generado la acumulación de metales pesados en estos ecosistemas. Se determinaron las concentraciones de mercurio (Hg) y plomo (Pb) en 47 muestras de sangre y plumas de Dendrocygna autumnalis (Pisingo) en dos sitios de La Mojana, Colombia. Materiales y métodos. Las concentraciones de Hg y Pb en sangre y plumas se cuantificaron mediante espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (CVAAS) y espectrometría de absorción atómica en horno de grafito (GFAAS), respectivamente. Resultados. Las más altas concentraciones de Hg y Pb en plumas y sangre fueron 475.4±180.5 ng/g, 873.59±412.06 ng/g y 9.87±10.6 ng/mL, 218.5±216.6 ng/mL, respectivamente. El 100% de las muestras de plumas de los individuos capturados sobrepasó el límite permisible de 40 ng/g para Hg en carne de pato establecido por la Unión Europea. Así mismo, el 47% de las muestras de sangre y el 53% de las de plumas de los individuos capturados excedieron los límites permisibles para plomo en carne de pato de 100 ng/g de la Unión Europea. Conclusiones. Las actividades mineras y agrícolas han generado procesos de acumulación de metales pesados en Dendrocygna autumnalis, lo cual representa una amenaza para la conservación de esta especie y un riesgo a la salud por consumo para los habitantes de la región. Palabras clave: Aves; bioindicadores; humedales; metales pesados; minería; toxicología ambiental (Fuentes: Tesauro ICYT de Biología Animal, Tesauro ambiental para Colombia). https://doi.org/10.21897/rmvz.2337

Follow along using the transcript.

Revista MVZ Córdoba

296 subscribers
Chat Replay is disabled for this Premiere.