Determinación de un índice de selección para el peso al nacer y al destete en ganado cebú
Contenido principal del artículo
Autores
Oscar Vergara G Carlos Iriarte M.Resumen
Con el fin de conocer un índice de selección para el peso al nacer y al destete en la finca Costa Rica, Montería (Colombia), se analizaron 895 registros, de los cuales se obtuvieron las covarianzas y varianzas genéticas y fenotípicas, para la construcción de un determinante, y a través de cálculos algebraicos se obtuvo la ecuación I = x 1 + 0.4215 x2, con la cual se seleccionaron los animales que presentaron un mayor índice.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
1. Cardellino R, Rovira J. Mejoramiento genético animal. Montevideo, Hemisferio. 1987; 164-171
2. Garces J, Vargas J. Confrontación de dos métodos de selección para carne y leche en un hato de ganado cruzado. Medellín. Trabajo de grado (Zootecnista). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. 1996; 111 p
3. Henao F. Principios de genética y mejoramiento animal. Unisur. Santa Fe de Bogotá.1994; 275-283.
4. Lasley J. Genética del mejoramiento del ganado. Editorial Hispanoamérica. México 1970.
5. Ossa G. La selección herramienta del mejoramiento genético. Revista CORPOICA. 1998.
6. Ossa G, Marique C, Torregroza L. Como utilizar los registros para evaluar animales en la finca. El Cebú. 1997; Nº 29. Nov Dic.
7. Quijano J, Villa G. Selección. En: Memorias 1º Curso de mejoramiento animal. Medellín. 1978.
8. Stonaker H.H. Genética para el mejoramiento animal. Herrera hermanos sucesores, S.A. México. 1977
2. Garces J, Vargas J. Confrontación de dos métodos de selección para carne y leche en un hato de ganado cruzado. Medellín. Trabajo de grado (Zootecnista). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. 1996; 111 p
3. Henao F. Principios de genética y mejoramiento animal. Unisur. Santa Fe de Bogotá.1994; 275-283.
4. Lasley J. Genética del mejoramiento del ganado. Editorial Hispanoamérica. México 1970.
5. Ossa G. La selección herramienta del mejoramiento genético. Revista CORPOICA. 1998.
6. Ossa G, Marique C, Torregroza L. Como utilizar los registros para evaluar animales en la finca. El Cebú. 1997; Nº 29. Nov Dic.
7. Quijano J, Villa G. Selección. En: Memorias 1º Curso de mejoramiento animal. Medellín. 1978.
8. Stonaker H.H. Genética para el mejoramiento animal. Herrera hermanos sucesores, S.A. México. 1977
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.