Control de Haematobia irritans y Stomoxys calcitrans con Metarhizium anisopliae en ganado naturalmente infestado

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Isabel De Velasco-Reyes
Carlos Cruz Vázquez
Cesar Ángel-Sahagún
Leticia Medina Esparza
Miguel Ramos Parra
Resumen

Objetivo. Evaluar la eficacia de la cepa 135 de Metarhizium anisopliae (Ma135) aplicada por aspersión para reducir la infestación simultánea de Haematobia irritans y Stomoxys calcitrans en ganado naturalmente infestado mantenido en un sistema de producción de leche que combina el pastoreo y el confinamiento en corrales. Materiales y métodos. Se aplicó una formulación acuosa de Ma135 (1x108 conidios/ml) a un grupo de nueve vacas en seis ocasiones con un intervalo de siete días, mientras que el grupo control recibió una solución compuesta por agua, Monooleato de polioxietileno sorbitán en solución 0.01% y un adyuvante agrícola al 0.1%. Se estimó diariamente el índice de infestación para cada mosca de forma independiente; la efectividad de la formulación se calculó usando la fórmula de Abbott. Resultados. La formulación de Ma135 tuvo una eficacia en el control de la infestación de 58% para el caso de H. irritans y de 69% para S. calcitrans, tomando en cuenta las seis semanas de estudio, además de que no causó ningún efecto negativo en la salud de los animales. La reducción del índice de infestación se observó desde la primera semana post-tratamiento (p<0.05) y mantuvo esta tendencia durante todo el estudio. Conclusiones. El presente estudio ha demostrado el potencial de la cepa Ma135 para reducir la infestación simultánea de ambas moscas hematófagas en el ganado bajo condiciones de infestación natural.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Isabel De Velasco-Reyes, Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, México

Médico Veterinario Zootecnista, Maestra en Ciencioas en Biotecnología Agropecuaria. Profesor de tiempo parcial.

Carlos Cruz Vázquez, Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, México

Médico Vwterinario Zootecnista, Doctor en Ciencias Veterinarias. Profesor de tiempo completo.

Cesar Ángel-Sahagún, Universidad de Guanajuato, División Ciencias de la Vida, Campus Irapuato-Salamanca, México

Médico Veterinario Zootecnista, Doctor en Ciencias Pecuarias, Profesor de tiempo completo.

Leticia Medina Esparza, Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, México

Médico Veterinario Zootecnista, Doctor en Ciencias Pecuarias. Profesor de tiempo completo.

Miguel Ramos Parra, Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, México

Ingeniero Civil, Doctor en Estadística Experimental.

Citado por