Enfermedad renal poliquistica asociada a linfoma extranodal en un canino
Contenido principal del artículo
Autores
Diego Echeverry Ximena Barbosa Edwin BuriticáResumen
Objetivo: Presentar el caso de un paciente canino, con enfermedad renal poliquística, asociada a linfoma extranodal. Materiales y métodos: Se estudió el caso de un paciente canino de raza Siberian Husky de 7 años de edad, al que se le encontraron múltiples nódulos renales bilaterales, con diagnóstico histopatológico de linfoma extranodal. Resultados: Se expone el caso clínico de un paciente canino de raza Siberian Husky, que es presentado a consulta dermatológica por exhibir lesiones alopécicas multifocales. Una vez realizado el examen físico sistemático se evidenció de manera incidental nefromegalia. Los exámenes paraclínicos e histopatológicos aplicados demostraron la presencia de enfermedad renal poliquística asociada a linfoma extranodal, como consecuencia se presento falla renal crónica. Conclusiones: El linfoma extranodal renal es una entidad patológica de rara presentación, clínicamente cursa con signos muy similares a otras alteraciones tumorales, su diagnóstico suele ser histopatológico.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
1. Tilley PT, Francis KS. La consulta Veterinaria en cinco minutos. Buenos Aires. Editorial Intermedica, 1998; p.820-821.
2. Nelson RW, Couto CG. Medicina interna de animales peque-os. USA. Intermedica. 2005; 2: p.1191-1202
3. Birchard JS. Manual clínico de peque-as especies. México. Primera edición, Editorial McGraw-Interamericana. 1994; 2: p.230-238.
4. Mucha CJ, Sorribas CE, Consulta rápida en la clínica diaria. Buenos Aires. Editorial Intermedica. 2005; p.649-652
5. Cardoso MJ, Machado LH, Moutinho FQ, Padovani CR. Sinais clinicos do linfoma canino. Arch Vet Sci 2004; 9: p.19-24. http://dx.doi.org/10.5380/avs.v9i2.4059
6. Morris J, Dobson J. Oncología en peque-os animales. Buenos Aires. Intermédica. 2002; p.206-207.
7. Ettinger SJ, Feldman EC. Textbook of REFERENCIAS veterinary internal medicine, diseases of the dog, Philadelphia 4th ed. Saunders Company.1995; p.1936.
8. Taibo RA. Nefrourologia clínica. Buenos Aires. Intermedica. 1999; p.219-228
9. Moreno AB, Boiso J, Hervás R, Chacón F. 2005. Enfermedad renal poliquística. http://mevepa.cl/ modules.php?name=News&file=article&sid=361
10. Álvarez FJ. Curso de oncología en peque-as especies. Asociaciones de Médicos Veterinarios Especialistas en Peque-as Especies y Colegios de Médicos Veterinarios Zootecnistas del área Metropolitana de la Ciudad de México. http://www.ammvepe.com/oncologia/ cursodeoncologia.pdf 6 de Abril de 2006
11. Osborne C A. Enfermedad renal poliquística. La consulta veterinaria en cinco minutos, 1a. ed. Buenos Aires. Intermédica Editores. 1998; p.587.
2. Nelson RW, Couto CG. Medicina interna de animales peque-os. USA. Intermedica. 2005; 2: p.1191-1202
3. Birchard JS. Manual clínico de peque-as especies. México. Primera edición, Editorial McGraw-Interamericana. 1994; 2: p.230-238.
4. Mucha CJ, Sorribas CE, Consulta rápida en la clínica diaria. Buenos Aires. Editorial Intermedica. 2005; p.649-652
5. Cardoso MJ, Machado LH, Moutinho FQ, Padovani CR. Sinais clinicos do linfoma canino. Arch Vet Sci 2004; 9: p.19-24. http://dx.doi.org/10.5380/avs.v9i2.4059
6. Morris J, Dobson J. Oncología en peque-os animales. Buenos Aires. Intermédica. 2002; p.206-207.
7. Ettinger SJ, Feldman EC. Textbook of REFERENCIAS veterinary internal medicine, diseases of the dog, Philadelphia 4th ed. Saunders Company.1995; p.1936.
8. Taibo RA. Nefrourologia clínica. Buenos Aires. Intermedica. 1999; p.219-228
9. Moreno AB, Boiso J, Hervás R, Chacón F. 2005. Enfermedad renal poliquística. http://mevepa.cl/ modules.php?name=News&file=article&sid=361
10. Álvarez FJ. Curso de oncología en peque-as especies. Asociaciones de Médicos Veterinarios Especialistas en Peque-as Especies y Colegios de Médicos Veterinarios Zootecnistas del área Metropolitana de la Ciudad de México. http://www.ammvepe.com/oncologia/ cursodeoncologia.pdf 6 de Abril de 2006
11. Osborne C A. Enfermedad renal poliquística. La consulta veterinaria en cinco minutos, 1a. ed. Buenos Aires. Intermédica Editores. 1998; p.587.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.