Canal y carne de corderos Santa Inés y cruces con Dorper o Texel: Un meta-análisis

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gustavo Daniel Vega-Britez
Daisy Pérez-Villalba
Nelson Lesmo-Duarte
José Velazquez-Duarte
Ariádne Leonardo
Marciana Retore
Fernando de Vargas-Junior
Resumen

Objetivo. Evaluar las características cuantitativas de la canal y composición química de la carne de corderos puros Santa Inés (SI) y cruces con Dorper (DO-SI) o Texel (TX-SI), terminados en confinamiento, mediante un meta-análisis. Materiales y métodos. Bases de datos virtuales como Google Scholar, Science Direct y Scielo fueron utilizados para seleccionar los artículos cientifícos publicados desde el año 2000 a 2019. Palabras clave como genotipo, corderos, características de la canal y calidad de la carne, tanto en idioma español, portugués e inglés fueron utilizadas como criterios de inclusión de los artículos. De cada grupo genétipo, fueron evaluados: desempeño animal, características cuantitativas de la canal, cortes de la canal y composición química de la carne. Todos fueron incluidos en el análisis proveniente de 36 artículos científicos. Resultados. Peso corporal final, peso de la canal caliente, rendimiento de la canal fría y porcentaje de músculo no difieren entre los diferentes genotipos evaluados. Corderos DO-SI presentaron mayor consumo de materia seca, ganancia diario de peso, área de ojo de lomo y porcentaje de lomo. Composición química no fue influenciada por los genotipos. Conclusiones. En ambiente tropical y subtropical, corderos puros SI terminados en confinamiento presentan características cuantitativas de la canal y composición química similar a los corderos de cruces DO-SI y TX-SI.


 


 

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Citado por