Composición nutricional, niveles de nitratos y nitritos del pasto Kikuyo y su influencia en producción de leche

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Resumen

Objetivo. Establecer variaciones de la composición nutricional e incidencia de los contenidos de nitratos y nitritos en el pasto Kikuyo (Cenchrus clandestinus (Hochst. ex Chiov.) Morrone), procedente de cuatro veredas: Peña Blanca, Sirigay, Sabaneca y Quintoque, en épocas seca y de lluvia del municipio de San Miguel de Sema – Boyacá. Materiales y métodos. Parámetros de caracterización nutricional fueron asociados a un análisis de varianza, usando la prueba de Tukey como comparación de medias. Resultados. En la materia seca, se destacan altos contenidos promedios de proteína total (23.48% +/- 3.71), de fibra en detergente neutra (60.86% +/- 3.03), importantes niveles de degradabilidad de la MS en los diferentes tiempos, indicando 62.97% +/- 3.74 para el tiempo 48; así como valores disminuidos en niveles de lignina 4.25% +/- 0.5; de carbohidratos no estructurales (11.44% +/-2.43) y de la relación carbohidratos no estructurales:proteína degradada en rumen (0.84 +/- 0.16). Los niveles de nitratos con un promedio de 2977 ppm +/- 2061, presentaron diferencias significativas para las épocas y veredas, para la época seca en las diferentes veredas el contenido promedio fue de 4728 ppm, siendo 3.9 mayor comparativamente con la época de lluvia. Los niveles de nitritos presentaron contenidos promedios de 2.97 ppm de la MS, contenidos muy disminuidos para ser relacionados como tóxicos. Conclusiones. Se mostró un desbalance en la relación proteína:energía como limitante en la zona para la producción de leche. Los niveles de nitratos fueron considerados como potencialmente tóxicos.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia.

Jairo Alexander Camacho Ospina

Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de Ingeniería, Bogotá, Grupo de investigación Centro de Estudios Industriales y Logísticos para la productividad CEIL-MD, Semillero-DIPIERA, Bogotá, Colombia.

https://orcid.org/0000-0001-8960-2718

jairo.camacho@uniminuto.edu

 

, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Bogotá, Colombia

Aurora Cuesta Peralta

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Laboratorio de Nutrición, Bogotá, Colombia

https://orcid.org/0000-0001-6088-7000

acuesta@udca.edu.co

, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia.

German Antonio García Contreras

Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de Ingeniería, Bogotá, Grupo de investigación Centro de Estudios Industriales y Logísticos para la productividad CEIL-MD, Semillero-DIPIERA, Bogotá, Colombia.

https://orcid.org/0000-0002-8641-1366

german.garciac@uniminuto.edu

 

, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Bogotá, Colombia.

Danny Wilson Sanjuanelo Corredor

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Facultad de Ciencias, Departamento de Ciencias Naturales, Bogotá, Colombia.

https://orcid.org/0000-0003-2729-1234

dsanjuanelo@udca.edu.co

, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Bogotá, Colombia.

Luz Margoth Arevalo Obando

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Laboratorio de Nutrición, Bogotá, Colombia.

https://orcid.org/0000-0002-3692-2029

maarevalo@udca.edu.co

Citado por